Varices

RETORNO VENOSO

MECANISMOS QUE DIFICULTAN EL RETORNO VENOSO


En el decubito dorsal todas las fuerzas se equilibran por la falta de accion de la gravedad sobre la columna sanguinea

Fuerza de gravedad. Es ejercida sobre la columna liquida de sangre.

  1. Aumento de la presion toracica. Se produce a partir de patologias que la ocasionan, como por ejemplo el asma, y, fisiologicamente, durante la espiracion
  2. Aumento de la presion abdominal. Se genera durante el embarazo y el estrenimiento
  3. Insuficiencia valvular venosa. Debida a causas congenitas (avalvulacion parcial o total) o adquiridas (trombosis)

MECANISMOS QUE AYUDAN AL RETORNO VENOSO


En esta posicion (Trendelemburg) la gravedad ayuda al drenaje venoso

  • 4-Vis a tergo. Es la presion residual que pasa de la arteria a la vena por medio de los capilares
  • 5-Aspiracion de la diastole cardiaca. Al relajarse el corazon, se produce una diferencia de presion favoreciendo el retorno venoso
  • 6-Vis a fronte. En la inspiracion se produce una diferencia de presion que favorece el pasaje de sangre desde la vena cava inferior (abdomen) al corazon
  • 7-Suficiencia valvular. Esta permite el normal ascenso de la columna de sangre Bomba veno-musculo-articular. La accion coordinada de estos dos sistemas es la principal fuente que obliga a la sangre a seguir un trayecto ascendente
  • 8-Corazon periferico (de Barrow). Durante el ejercicio es el principal mecanismo de retorno venoso. Actua por drenaje de los vasos venosos musculares, aumentando la circulacion de retorno
  • 9-Suela venosa (de Lejars). Su compresion favorece el retorno venoso