Algunas veces, la mucosa esofágica puede estar tapizada por dentro con epitelio de tipo gástrico en lugar de esofágico, encontrándose en continuidad con la mucosa del estómago. Esto determina que en la parte inferior del esófago pueda desarrollarse una úlcera péptica de borde circular y saliente, que se extiende a capas más profundas, pudiendo llegar inclusive a hemorragia y perforación. En otras oportunidades, la imagen radiográfica puede sugerir una lesión ulcerosa grande, localizada en un punto alto con una estenosis distal y por encima de la hernia hiatal, la cual se origina en una zona de mucosa esofágica cubierta por mucosa gástrica, recibiendo el nombre de úlcera de Barrett.
1 Erosión de tipo superficial 2 Mucosa gástrica en el esófago inferior 3 Ulcera cicatrizada |
![]() |
![]() |
1 Mucosa esofágica normal 2 Erosión superficial 3 Mucosa gástrica en el esófago inferior 4 Aspecto de una úlcera tipo Barret |