ASMA EN PEDIATRIA

HIPERRECTIVIDAD BRONQUIAL

Características:

  • a) Acción del Sistema Nervioso Autónomo (parasimpático) -secreción vagal- Eferencia vagal en el músculo liso bronquial.
  • b) Defectos intrínsecos del músculo liso bronquial.
  • c) Liberación de mediadores químicos del mastocito: histamina, leucotrienos C4,D4,E4 con acción directa sobre el músculo liso, glándulas y capilares sanguíneos. Los cisteinil leucotrienos son potentes broncoconstrictores y vasoconstrictores, con efectos sobre la secreción de moco, la permeabilidad de la microcirculación, la migración de neutrófilos, coadyuvantes de la manifestación del edema en las vías respiratorias.
  • d) Inflamación bronquial como respuesta a factores extrínsecos e intrínsecos. Estos factores pueden ser: infecciones de las vías aéreas superiores, alergenos, factores estimulantes e irritantes de las vías aéreas (aire frío) hiperventilación por el llanto o la risa, ejercicio, humo, olores, gases, y desencadenantes emocionales.

hiperreactividad asma pediatriahiperreactividad asma pediatria